>> Guía docente <<
Presentación
Las técnicas de exposición acumulan mucha evidencia y son parte fundamental de la intervención para muchos tipos de problemáticas. Por ello, en este curso realizaremos un repaso exhaustivo de cómo poner en marcha de manera adecuada estas técnicas, cuándo ponerlas en práctica y qué técnicas concretas seleccionar en función del análisis funcional particular de cada persona. Asimismo, veremos qué dificultades son más comunes que aparezcan durante la puesta en práctica de este tipo de estrategias y cómo prevenirlas o reconducir una vez se hayan dado. Todo ello con el fin de poder adaptar la aplicación de estas técnicas al análisis funcional y circunstancias y características del caso concreto y del momento de la terapia, en lugar de aplicarlas de manera protocolizada y rígida.
Programa
Módulo 1. Técnicas basadas en el aprendizaje uniestimular
Habituación y sensibilización
Explicación y ejemplos en terapia
Cómo trabajar con estos procesos en terapia
Módulo 2. Técnicas basadas en en condicionamiento clásico I: exposición e inundación
Aprendizaje por condicionamiento clásico
Exposición e inundación
Procesos que subyacen: cuándo utilizar esta técnica
Exposición in vivo
Exposición en imaginación
Exposición interoceptiva
Exposición con realidad virtual
Exposición en la interacción verbal dentro de sesión
Dificultades durante el desarrollo de la exposición
Módulo 3. Técnicas basadas en el condicionamiento clásico II: desensibilización sistemática y motivación
Desensibilización sistemática
Origen de la técnica
Procesos que subyacen: cuándo utilizar esta técnica
Procedimiento de la DS
Dificultades durante el desarrollo de la DS
Condicionamiento clásico e interacción verbal en terapia
El uso de la motivación en terapia mediante el condicionamiento clásico
Control apetitivo y aversivo en la interacción terapéutica
Características
3 módulos
4 horas de contenido en vídeo
Acceso ilimitado durante 1 año
Enlaces a recursos de interés
Precio
85 €
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de Grado de Psicología o que acaben de finalizar su formación y se planteen comenzar a ejercer como psicólogos sanitarios.
Psicólogos sanitarios o clínicos que ya estén trabajando y quieran mejorar su dominio en el ámbito aplicado.
Toda persona interesada en aprender sobre análisis funcional y su aplicación en el contexto terapéutico.
Docente
Más información
Email: contacto@libertiapsicologia.com
Teléfono o WhatsApp: (+34) 63 456 63 63
O rellena este formulario web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo: