>> Guía docente <<
Presentación
En este curso queremos centrarnos en el manejo de las conductas problema y su modificación: tanto fomentando que se desarrollen las conductas que faltan en el repertorio como que se reduzcan aquellas que están por exceso. De manera que nos centraremos en las diferentes estrategias que podemos aplicar para incrementar, mantener, desarrollar y eliminar o reducir conductas. Para ello, a lo largo de todo el curso de manera teórica y práctica, iremos trabajando sobre los elementos del condicionamiento operante e iremos desgranando las diferentes estrategias para hacer uso de los mismos en pro de los objetivos de intervención.
Programa
Módulo 1. Introducción al condicionamiento operante
Historia del condicionamiento operante
Contingencia de tres términos
Respuesta operante
Estímulo discriminativo y delta
Consecuentes y relaciones de contingencia
Módulo 2. Incremento y mantenimiento de conductas
Programas de reforzamiento
Aplicación del reforzamiento positivo
Aplicación del reforzamiento negativo
Obstáculos y dificultades en el uso del reforzamiento
Módulo 3. Adquisición de nuevas conductas
Uso del moldeamiento
Encadenamiento comportamental
Desvanecimiento
Pasos para la aplicación de las estrategias
Errores frecuentes en la aplicación
Módulo 4. Reducción o eliminación de conductas
Extinción operante
Uso del castigo y problemas asociados
Castigo positivo y negativo
Reforzamiento diferencial
Saciación, práctica negativa y sobrecorrección
Pautas para una aplicación efectiva
Errores frecuentes en la aplicación
Módulo 5. Sistemas de organización de contingencias
Economía de fichas
Contratos de contingencias
Pasos y pautas para el uso de las técnicas
Errores frecuentes en la aplicación
Módulo 6. Condicionamiento operante en la interacción terapéutica
Correspondencia decir-hacer
Las conductas clínicamente relevantes
El uso de instrucciones en sesión
Operaciones motivadoras en sesión
Características
6 módulos
3 horas de contenido en vídeo
Acceso ilimitado durante 1 año
Enlaces a recursos de interés
Precio
85 €
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de Grado de Psicología o que acaben de finalizar su formación y se planteen comenzar a ejercer como psicólogos sanitarios.
Psicólogos sanitarios o clínicos que ya estén trabajando y quieran mejorar su dominio en el ámbito aplicado.
Toda persona interesada en aprender sobre análisis funcional y su aplicación en el contexto terapéutico.
Docente
Más información
Email: contacto@libertiapsicologia.com
Teléfono o WhatsApp: (+34) 63 456 63 63
O rellena este formulario web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo: