6ª edición

5 de enero, 2026 - 17 de junio, 2026

Presentación

La práctica psicológica basada en la evidencia requiere un profundo conocimiento de las técnicas de intervención y su aplicación desde un enfoque funcional. Este curso ofrece una formación integral en estrategias de intervención psicológica, abordando desde la formulación y selección de técnicas hasta su implementación en diversos contextos clínicos.

A lo largo de los módulos exploraremos los principios de modificación de conducta, evaluación psicológica y técnicas específicas como la exposición, la activación conductual, la reestructuración cognitiva y el entrenamiento en habilidades sociales. Además, profundizaremos en enfoques contextuales como la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), así como en estrategias para el manejo de crisis y situaciones difíciles en consulta.

Este curso está diseñado para personas que buscan una comprensión práctica y operativa de las técnicas de intervención fundamentadas en el análisis de conducta y la evidencia científica. Con un enfoque aplicado y basado en la funcionalidad de las técnicas, este curso permite desarrollar habilidades esenciales para llevar a cabo intervenciones eficaces y adaptadas a las necesidades de cada consultante.


A quién va dirigido

  • Estudiantes de Grado de Psicología o que acaben de finalizar su formación y se planteen comenzar a ejercer como psicólogos sanitarios.

  • Psicólogos sanitarios o clínicos que ya estén trabajando y quieran mejorar o perfeccionar su dominio en el ámbito aplicado.

  • Toda persona interesada en aprender o profundizar sobre análisis funcional y su aplicación en el contexto terapéutico.


Características

  • 100% online, con la comodidad de aprender desde donde quieras.

  • Clases grabadas para una experiencia flexible y enriquecedora.

  • Supervisión personalizada para asegurar tu aprendizaje.

  • Certificado de finalización 

  • Acceso a recursos complementarios


Programa

  • Módulo 1: Formulación de las técnicas de intervención en clave funcional

  • Módulo 2: Técnicas de evaluación psicológica al servicio del análisis funcional

  • Módulo 3: Exposición y otras técnicas basadas en el condicionamiento clásico

  • Módulo 4: Técnicas operantes

  • Módulo 5: Técnicas de regulación emocional

  • Módulo 6: Técnicas de activación conductual

  • Módulo 7: Reestructuración cognitiva

  • Módulo 8: Entrenamiento en habilidades sociales

  • Módulo 9: Técnicas contextuales

  • Módulo 10: Manejo de crisis y situaciones difíciles en terapia


Precio y forma de pago

Contamos con precios adaptados según la zona geográfica para facilitar que todas las personas interesadas puedan acceder a la formación.

*Instituto Libertia verificará la residencia de aquellas personas que soliciten el precio de Latinoamérica utilizando procedimientos de geolocalización y solicitando documentación acreditativa y se reserva el derecho a denegar el mismo.

Matrícula

Para confirmar tu inscripción es necesario el abono de la matrícula, que puede realizarse a través de esta misma página web.

La matrícula reducida solo estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025. Una vez pasada esa fecha dejará de estar disponible.

La matrícula será  válida por tres años una vez realizada la inscripción. Podrás inscribirte en cualquiera de nuestras formaciones especializadas durante ese período sin abonar nuevamente este concepto.

Pago mensual

Esta formación comprende 6 mensualidades.

El pago mensual se abonará mediante transferencia bancaria a lo largo de los primeros 5 días de cada mes, desde enero de 2026 hasta junio de 2026.

Si el alumno decide interrumpir el curso antes de su finalización deberá avisarlo antes al día 15 del mes previo a la mensualidad que se desea dejar de abonar; de lo contrario deberá abonar la mensualidad correspondiente. Las mensualidades ya abonadas, así como la matrícula, no se devolverán en caso de interrupción voluntaria del curso por parte del alumno.


Certificado

Al finalizar el curso, Instituto Libertia expedirá un certificado acreditativo de carácter no oficial siempre y cuándo las docentes, de manera consensuada, considere que se han alcanzado satisfactoriamente los objetivos del curso y se haya demostrado una participación activa a lo largo del mismo.


Docentes

Nuestro deseo como docentes es poner toda nuestra experiencia a tu servicio. Supervisaremos todo el aprendizaje de manera dinámica, adaptándonos a vuestras inquietudes, intereses, dificultades y necesidades. Daremos feedback de las tareas completadas, colgaremos recursos adicionales cuando estimemos conveniente y provechoso, etc. Todo ello con el objetivo de que obtengáis el máximo provecho de esta formación.

Todas las docentes que participan en este curso forman parte del equipo de Instituto Libertia y tienen amplia experiencia como terapeutas en Libertia Psicología.


Más información

  • Email: contacto@libertiapsicologia.com

  • Teléfono o WhatsApp: (+34) 63 456 63 63

  • O rellena este formulario web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo: